domingo, 7 de abril de 2019

3º ENTRADA-MOVILIDAD DE PORTUGAL.



     En los día siguientes, hubo varias reuniones de los coordinadores en las que se intercambiaron las impresiones sobre el desarrollo del proyecto, se acordó las actuaciones y trabajos para las siguientes movilidades, y se presentó el logo elegido.

     Se visionarion las presentaciones y todos los integrantes participaron en distintas actividades. La experiencia enriquecedora que dejó el deseo de volver a experimentarla y una agradable sensación al poder formar parte de una de las fases del proceso de formación por parte de la comunidad de una representación de los futuros integrantes de una sociedad inclusiva y unida.

     Hubo actividades deportivas, explicaciones de métodos utilizados en las aulas, comparaciones de éstos mismos, que invitan a la reflexión, recorridos de instalaciones, y en esos recorridos aparte de 
la curiosidad que pueda despertar las distribuciones, mobiliarios y tecnologías, lo que resulta más apasionante es comprobar que las características de comportamiento de los estudiantes según sus edades son similares aunque sean de diferentes países del mundo.

     Hubo recetas de cocina, de las de siempre, de las que se transmiten de generación en generación y tuvieron la oportunidad no sólo de participar en el proceso de preparación de la forma de cocinar sino también en el de la degustación, que por cierto, estaba bastante rico, como toda la gastronomía que también ha acompañado en estos días de adquisición de experiencias y conocimientos, esos almuerzos, comidas y cenas que tanto unen y que ofrecen multitud de posibilidades de conversación.















No hay comentarios:

Publicar un comentario